“Cuerpos, redes y respeto: desafíos frente a la violencia digital de género”.

Las redes sociales se han convertido en espacios de expresión, conexión y aprendizaje, pero también en escenarios donde se reproducen nuevas formas de violencia hacia las mujeres y juventudes. Este conversatorio propone reflexionar sobre cómo los discursos, imágenes y comportamientos digitales pueden dañar la autoestima, reforzar estereotipos y limitar la libertad de expresión. Desde la psicología y la comunicación feminista, analizaremos cómo estas violencias afectan la vida emocional y social, y qué estrategias personales y colectivas pueden ayudarnos a construir entornos digitales más respetuosos, seguros y libres de violencia.

Especialistas invitadas:

Milagros Romero
Comunicadora social y feminista, con máster en Estudios de Género y Desarrollo. Tiene más de 18 años de experiencia en comunicación para el cambio social en Nicaragua, Centroamérica y España. Actualmente es responsable de comunicación de la Fundación Aspacia (España), especializada en el abordaje integral de la violencia sexual.

Cristel Montenegro
Psicóloga y feminista, con formación en psicoantropología y acompañamiento psicosocial. Ha trabajado más de una década en salud mental, investigación social y desarrollo comunitario con mujeres y juventudes, integrando enfoques de cuerpo, memoria y resiliencia