
Este texto ofrece estrategias prácticas para profesionales y organizaciones que trabajan en la atención a migrantes, refugiados y comunidades vulnerables, abordando desafíos como la violencia de género, la discriminación y la exclusión. A través de un enfoque participativo e interseccional, el manual fomenta la construcción de entornos inclusivos y equitativos.
Indispensable para quienes buscan fortalecer políticas y prácticas con perspectiva de género en contextos migratorios.
Fuente original:
https://www.unicef.org/lac/informes/trabajando-con-las-adolescentes-sobrevivientes-de-vbg-en-contextos-migratorios
Coordinación: PNUDA e Integra
Fuente de contenidos : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD
País: América Latina
Año: 2023
© Copyright . Todos los derechos reservados