
La estrategia tiene un periodo de implementación por etapas, de seis años (2018 - 2023), con planes de monitoreo y evaluación de los comportamientos a promover
La violencia sexual constituye un problema de salud pública y de derechos humanos, por su impacto sobre el individuo, la familia y la sociedad, siendo las principales víctimas niños, niñas y adolescentes. Este problema tiene secuelas emocionales y psicológicas para quienes lo sufren y, como consecuencia, a corto y a largo plazo afecta la salud mental de las víctimas.
En Nicaragua lo más preocupante de este problema es que las estadísticas indican que a pesar de las distintas respuestas que se han brindado desde diferentes enfoques, hay pocos avances en la solución de este.
En el año 2015, según el Instituto de Medicina Legal, se registraron a nivel nacional 5,596 casos de delitos sexuales de los cuales 4,649 se cometieron contra niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años, lo que representa el 83 por ciento del total de casos reportados.
La mayoría de los delitos sexuales ocurre en el entorno familiar (81.3 por ciento); de estos los principales agresores son personas conocidas (39 por ciento); padres, madres, padrastros y otros familiares (23.33 por ciento) y novios (16.02 por ciento).
Así mismo se reporta que el 83.06 por ciento de las víctimas de los delitos sexuales son niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años; y de estos el 87.01 por ciento son del sexo femenino.
Del total de hombres víctimas de delitos sexuales el 75.18 por ciento son menores de 13 años. Del total de mujeres víctimas de delitos sexuales el 49.66 por ciento son menores de 13 años.
Esta estrategia se implementará por etapa, en un período de seis años. Tiene como contraparte principal al Ministerio de la Familia y el Ministerio de Educación.
UNICEF La Prevención del Abuso sexual Empieza por Casa. La cual fue lanzada en el último trimestre de 2017 junto con los Ministerios de la Familia, Niñez y Adolescencia (MIFAN), Educación (Mined) y el Instituto de Medicina Legal de la Corte Suprema de Justicia.
Fuente original:
https://www.unicef.org/nicaragua/informes/estrategia-de-comunicaci%C3%B3n-para-la-prevenci%C3%B3n-del-abuso-sexual-contra-ni%C3%B1os-ni%C3%B1as-y
© Copyright . Todos los derechos reservados