Círculos de Mujeres “Tejiendo redes de apoyo comunitario”

Autocuido

EQUIP Admin

Descripción


“Círculos de Mujeres: Tejiendo redes de apoyo comunitario” es una guía valiosa que propone crear espacios de encuentro emocional entre compañeras campesinas cafeteras. Basada en la experiencia compartida por las propias facilitadoras tras la realización de 21 círculos entre septiembre–diciembre de 2021 y abril–julio de 2022, esta guía ofrece recomendaciones y aprendizajes útiles para fortalecer la salud emocional desde lo comunitario vidaycafe.org+1.

El documento responde a preguntas esenciales: ¿qué son los círculos de mujeres? ¿Cómo contribuyen al fortalecimiento del autoestima, las relaciones comunitarias, el autocuidado emocional, espiritual y físico? ¿Y de qué forma se construye sentido de pertenencia, empatía y redes de apoyo basadas en la escucha? vidaycafe.org.

También ofrece pautas prácticas para organizar estos encuentros: elegir horarios adecuados que no interfieran con las responsabilidades familiares ni actividades comunitarias (como cosechas o festividades), identificar intereses y necesidades de las participantes, y garantizar accesibilidad y disponibilidad vidaycafe.org. Además, recomienda contar con un espacio seguro, sillas o almohadones cómodos, y materiales sencillos que favorezcan la confianza y la apertura vidaycafe.org.

Esta guía nace de una sistematización reflexiva del proceso vivido, ideal para quienes buscan fortalecer vínculos de cuidado colectivo y sanar desde la comunidad vidaycafe.org.

Fuente original:

https://vidaycafe.org/wp-content/uploads/Guia-Circulos-de-Mujeres.pdf

Elaborado por: Facilitadoras de VIDAyCAFE (Vinculación y Desarrollo Agroecológico en Café), AC
País: México
Año: 2022


Comparte este contenido tus en las redes sociales
blog comments powered by Disqus

La Plataforma Regional Género y Metodologías es un espacio de comunicación e intercambio cuyo propósito es contribuir a fortalecer los procesos de cambio hacia relaciones de género justas y sostenibles en la región centroamericana. La Plataforma es administrada por el Centro de Estudios y Publicaciones Alforja-Costa Rica.

Seguinos

Facebook
Youtube

Contáctanos

Nos encantaría saber de ti.

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín. ¡No te pierdas de nada!