AMEX


Comparte este contenido tus en las redes sociales

ASOCIACIÓN DE MUJERES ESTELI XILONEM

Misión

Somos una organización que promueve el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y el derecho a vivir sin violencia para alcanzar una vida donde no existan injusticias de género.

De forma creativa, innovadora y con respeto a la diversidad queremos transformaciones sociales para superar los mecanismos de opresión que dañan la vida de las mujeres y de toda la sociedad.

Visión como organización 

Ser una organización influyente y comprometida con la transformación social. Ser un fuerte referente en Estelí en la defensa y en la promoción de los derechos de las mujeres. En especial en la lucha por los derechos sexuales y reproductivos.

Nuestro trabajo

Desde nuestro actuar de Derechos Humanos, Participación Ciudadana e Incidencia Política trabajamos para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, con equidad, sin dominio patriarcal, sin violencia de género, con acceso a la justicia, con respeto a los derechos humanos, ciudadanos , políticos y con acceso a los bienes y servicios básicos que permiten a nuestra sociedad gozar de una vida digna libre de violencia y VIH / Sida. 

Facilitar el ejercicio de ciudadanía, en la formación de recursos comunitarios, organización e incidencia política, contribuir a la prevención de la violencia de género y prevención del VIH a través de procesos de capacitación con metodologías participativas innovadoras y Ludo pedagógica.

Trabajamos juntas con los/as líderes comunitarios, mujeres, adolescentes y jóvenes de nuestra sociedad, para conseguir cambios individuales y colectivos en la construcción de un mundo sin violencia y VIH / Sida, en la justicia social y dignidad humana.

Xilonem define para este quinquenio cuatro estrategias básicas.

Atención: Acompañar a las personas en sus procesos de salud, denuncia social y legal de situaciones de violencia. Diseñando un modelo de atención basado en la información, acompañamiento y recuperación y refiriendo a las instancias correspondientes u otras organizaciones para complementar este proceso. 

Educación: Formar personas mediante procesos aplicando metodologías participativas que les permita desempeñarse en diversos perfiles comunitarios (promotoras con botiquines de medicamentos esenciales, promotoras de derechos), o procesos de empoderamiento ideológico con mujeres obreras de las tabacaleras.

Movilización Participación social: Promoviendo espacios de debate, marchas, foros, conferencias de prensa que permita evidenciar situaciones de violaciones de derechos y reclamar al estado para su cumplimiento.

Alternativas económicas: Es una estrategia nueva para Xilonem y consiste en microcréditos para mujeres para impulsar pequeñas iniciativas que les genere ciertos ingresos. Otra modalidad es becas estudio - trabajo para muchachas jóvenes que garanticen sus estudios y puedan tener mayores posibilidades y mejores decisiones en sus vidas.

La Plataforma Regional Género y Metodologías es un espacio de comunicación e intercambio cuyo propósito es contribuir a fortalecer los procesos de cambio hacia relaciones de género justas y sostenibles en la región centroamericana. La Plataforma es administrada por el Centro de Estudios y Publicaciones Alforja-Costa Rica.

Seguinos

Facebook
Twitter
Youtube

Contáctanos

Nos encantaría saber de ti.

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín. ¡No te pierdas de nada!